"Luz Desmembrada" es un altar fragmentado donde el desplazamiento se vuelve fuerza y la luz, aun rota, persiste como memoria viva.

Título: Luz Desmembrada
Ficha Técnica:
Título: Luz Desmembrada
Autor: ORENDAIN
Técnica: Acrílico sobre tela, hoja de oro y hoja de bronce
Dimensiones: Obra: 30 x 30 cm, Con marco: 33 x 33 cm
Año: 2024
Marco: Madera de Banak
Firma: ORENDAIN (esquina inferior derecha)
Envíos y Devoluciones
We strive to process and ship all orders in a timely manner, working diligently to ensure that your items are on their way to you as soon as possible.
We are committed to ensuring a positive shopping experience for all our customers. If for any reason you wish to return an item, we invite you to reach out to our team for assistance, and we will evaluate every return request with care and consideration.

Descripción Curatorial
Luz Desmembrada propone una reflexión visual sobre la fragmentación de lo sagrado, la pérdida del centro y la persistencia de la energía en medio del quiebre. A través de una composición rigurosamente contenida —pero cruzada por gestos sutiles de desplazamiento— ORENDAIN plasma un escenario donde el bronce, el oro, el rojo y el blanco no solo conviven, sino que se interrumpen y tensionan.
La hoja de bronce, protagonista central, aparece desfasada, como si hubiera sido desplazada de su eje original. Este gesto, lejos de quebrar el equilibrio, sugiere una transformación de lo estable en lo dinámico, de lo eterno en lo humano. Las formas rectangulares —algunas limpias, otras erosionadas— actúan como vestigios de una estructura solar o espiritual que alguna vez fue íntegra.
La obra se construye a partir de una gramática mínima: planos de color cálido, bloques que se rozan sin tocarse del todo, y vacíos que invitan a detener la mirada. La inclusión de pequeños fragmentos en oro en medio del bronce introduce una contradicción vital: la vida insinuándose dentro de la luz rota.
Luz Desmembrada pertenece a ese cuerpo de trabajo en el que ORENDAIN, a través de la abstracción geométrica y el uso simbólico de los materiales, interroga la memoria, la espiritualidad y la estructura interna de las imágenes. Aquí, el bronce no representa riqueza, sino persistencia. El rojo, más que fuego, es raíz. Y el desequilibrio, lejos de ser falla, se convierte en posibilidad.




Otras obras de la Serie