Anabel Malvaez: el color, la atmósfera y la contemplación del alma

Anabel Malvaez (Ciudad de México, 1963) es una figura singular en la pintura contemporánea mexicana. Su obra, profundamente abstracta y lírica, se despliega como una meditación visual sobre el color, la energía y el silencio. A través de composiciones que oscilan entre lo matérico y lo etéreo, Malváez ha construido un lenguaje pictórico que no representa, sino que vibra; no describe, sino que invoca.

Breve reseña histórica

Formada como diseñadora industrial, Malvaez encontró en la pintura su medio de expresión más íntimo. Desde 1992 ha desarrollado una práctica artística que combina la abstracción informal con una sensibilidad espiritual. Su obra ha sido expuesta en espacios como Casa Lamm, la Academia de San Carlos y el Museo de la Mujer, y ha participado en muestras internacionales en Viena, Ravena, Burdeos, Toronto y Ucrania.

Además de su trabajo pictórico, ha incursionado en el arte textil contemporáneo, siendo seleccionada para la Bienal SCYTHIA en Ucrania y para ART AL VENT en España. Su obra ha sido publicada en libros como Pintando Cuentos (2007), Jaime Torres Bodet: Homenaje (2015) y Abstracción, Color y Espiritualidad (2012), donde se explora su enfoque cromático como vía de introspección.

Pintar desde lo intangible

La pintura de Malvaez se construye desde lo atmosférico. Sus lienzos son campos energéticos donde el color se expande como respiración, y la materia pictórica se convierte en vibración. No hay figuras, sino presencias; no hay narrativas, sino estados del alma.

Su obra puede leerse como:

  • Abstracción espiritual: el color como frecuencia emocional, el gesto como meditación.
  • Informalismo lírico: texturas que emergen desde lo intuitivo, sin estructura rígida.
  • Contemplación cromática: obras que invitan al silencio, al recogimiento, a la pausa.
  • Curaduría emocional: cada pieza como portal hacia lo invisible, lo sutil, lo esencial.

Importancia en la pintura contemporánea

Anabel Malvaez representa una pintura que no busca impactar, sino resonar. Su obra es clave para comprender:

  • La dimensión espiritual del arte abstracto en México.
  • La pintura como herramienta de introspección y sanación.
  • La posibilidad de una estética que no grita, sino susurra.
  • El color como lenguaje emocional y simbólico.

En momentos de saturación conceptual, la obra de Malvaez nos recuerda que el arte también puede ser refugio, vibración y silencio. Que pintar es, a veces, una forma de orar.

Productos destacados

Ver todo
Ecos de identidad

Ecos de identidad

$ 3,000.00 MXN

Ecos de identidad

$ 3,000.00 MXN
Dualidad sagrada

Dualidad sagrada

$ 3,000.00 MXN

Dualidad sagrada

$ 3,000.00 MXN
Constelación interior

Constelación interior

$ 3,000.00 MXN

Constelación interior

$ 3,000.00 MXN
Territorios Velados

Territorios Velados

$ 3,000.00 MXN

Territorios Velados

$ 3,000.00 MXN